Reconocimiento facial en la Universidad para examinarse

reconocimiento-facial

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) incorpora a dos de sus másteres online (el Máster en Dirección y Administración de Empresas – MBA y el Máster en Dirección y Gestión de Personas, impartidas en colaboración con la Escuela de Negocios y Dirección ENyD), un innovador sistema de reconocimiento facial que permite a los alumnos examinarse sin necesidad de acudir presencialmente a la sede más cercana. Esta nueva tecnología solo requiere que el alumno disponga de conexión a Internet y una webcam. Con este sistema se verificará que la persona que está haciendo el examen es la persona matriculada. Además, el sistema de reconocimiento facial permitirá verificar la identidad de forma continuada gracias a la captura automática de imágenes a través de la webcam del terminal del usuario, con las que el sistema elaborará un modelo biométrico de sus rasgos faciales.

Ahorro de costes

Además de romper las barreras geográficas, se acaba con los costes económicos, de tiempo y de organización que conlleva desplazarse a la sede más cercana de la universidad para evaluarse. El sistema requiere una colaboración mínima por parte del usuario. Únicamente debe realizar el registro inicial y contar con los requisitos técnicos necesarios, siendo estos, conexión a Internet, una webcam y un navegador actualizado. Esta tecnología garantiza la seguridad y privacidad de los datos e información del alumno mediante el almacenaje de los mismos en servidores cloud protegidos y seguros. Así, se elimina el riesgo de fraude, la pérdida o robo de datos y las malas prácticas en el uso de información.

Francisco Santos Villarón, director general de la Escuela de Negocios y Dirección, ENyD, y de la Escuela de Negocios Digitales (ESNEDi) indica que “antes de incorporar el sistema como definitivo (con el que han estado dos años realizando pruebas y definiendo protocolos de actuación) hemos realizado lo que podríamos llamar varias pruebas de estrés: con muchos participantes, varios de ellos adoptando roles negativos en una prueba de evaluación, es decir, copiando, apareciendo otra persona, abriendo navegadores al margen del campus virtual”. Además, asegura, que “esta opción de examen se incorporará paulatinamente a todas nuestras titulaciones online. Ahora comenzaremos por los másteres, principalmente por el tipo de prueba de evaluación que se plantea a los alumnos y que es eminentemente práctica. En los siguientes cursos se incorporará a programas de grado”.

Asimismo, desde la escuela de negocios, afirman que son “pioneros en España en programas oficiales, si bien este mismo curso otra universidad también comenzará a utilizarlo. En el caso de Latinoamérica, algunas instituciones educativas comenzaron a utilizarlo ya el curso anterior”.

Fonte: http://red-dusc.blogspot.pt/2017/05/la-profesion-docente-en-la-sociedad-del.html

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *

Este site utiliza o Akismet para reduzir spam. Fica a saber como são processados os dados dos comentários.